El espíritu Wanderlust
Conoce más sobre esta interesante palabra que es un modo de vida para algunos viajeros
Hola, viajero!
¿Te has dado cuenta que desde hace algunos años, y ahora más con el uso de las redes sociales y el revenge travelling causado por la pandemia, se ha puesto de moda la palabra wanderlust?
Para algunos esta no es una simple palabra o un “hashtag”, sino que puede llegar a representar todo un mundo de valores que se aplican en su día a día.
Para entender su significado literal nos remontamos a la lengua germana “Wandern”, que significa vagar, mientras que “lust” lo traducimos como pasión. Estos dos términos se convertirían en la palabra anglosajona Wanderlust, cuyo significado sería: pasión por viajar.
Si tienes esta pasión, te podrás identificar con lo siguiente:
- Eres un alma inquieta que siempre está pensando a dónde ir, cuándo será el próximo viaje, qué nuevos lugares conocerá y qué aventuras se encontrarán por el camino.
- Si preferirías pasar fechas importantes como tu cumpleaños viajando en lugar de irte de fiesta o ir a cenar a un restaurante.
- Si cuando está acabando diciembre ya has localizado todos los feriados que habrá el próximo año y empiezas a plantear posibles viajes.
- Si cuando vas a un aeropuerto a recoger a alguien te parece extraño no ser tú quien va o viene de viaje.
- Si estás pendiente de las ofertas en plataformas y agencias de viaje, y además, cuando la encuentras, pese a ser de última hora y al día siguiente, decides armar tus maletas y salir de viaje, casi sin planearlo.
- Si decides escaparte una noche a pasear por una ciudad europea y regresas a la mañana siguiente puntual a tu trabajo.
Pero no todos compartimos esta pasión por recorrer el mundo. De hecho, hay algunas personas a las que les gusta viajar mucho, pero existen otras que no son tan fans de los viajes. Entonces la pregunta es ¿Será que el espíritu wanderlust es algo psicológico o tiene que ver con un factor genético?
¿Espíritu Wanderlust o Gen Wanderlust?
Si tienes dudas sobre de dónde viene ese espíritu viajero, puede que la respuesta se encuentre dentro de ti. Si bien algunos investigadores indican que existe el gen wanderlust y sería un derivado del gen DRD4, que se relaciona a los niveles de dopamina en el cerebro de las personas, otros expertos se inclinan más por verlo como un fenómeno psicológico.
¿Qué les recomendamos a nuestros pasajeros con espíritu wanderlust?
- Tours que incluyan Cusco, Ica, Arequipa, Puno y Puerto Maldonado.
¿Por qué?
Porque cada uno de estos destinos tiene actividades y lugares turísticos que le encantarán a tu espíritu que ama recorrer lugares nuevos que despiertan tus sentidos. Por ejemplo, en Cusco podrás visitar el mundialmente conocido Machu Picchu, visitar lugares mágicos como el Valle Sagrado, hacer deportes de aventura, entre otras cosas. En Ica conocerás la Huacachina, el Oasis de América, además de poder realizar deportes como sandboarding en las dunas. En Arequipa te esperan volcanes, de los cuales el más conocido es el Volcán Misti, y podrás tener una aventura en el Valle del Colca. Podrás tener una experiencia única en el lago navegable más alto del mundo: El Titicaca, en Puno, o disfrutar en Puerto Maldonado de las maravillas de la naturaleza en uno de los países con mayor biodiversidad del planeta.
Entonces…¿Tienes un espíritu Wanderlust?
¡Perú es tu destino ideal!
¿Quieres tener el mejor viaje a Perú?
Despreocúpate, déjalo en nuestras manos y disfruta de todo lo que tiene nuestro país para ofrecerte. Estamos más que seguros de que te encantará.
Puedes conocer más sobre los itinerarios que tenemos o si deseas personalizar tu viaje con las experiencias que desees, contáctanos dando click aquí: página de Contacto.
También, puedes seguirnos en nuestras cuentas de Facebook e Instagram dando click en los siguientes íconos: